IMAGINAR EL FUTURO: IA, CISNE NEGRO Y FUTURO. ¿Quién diseña lo que viene?

La IA ya no es futuro: es presente. ¿Estamos preparados para esta revolución? En este episodio, hablamos del rol humano, el futuro tecnológico y la urgencia de planificar lo que viene.

La inteligencia artificial ya no es ciencia ficción ni promesa lejana: es el cisne negro que se está incubando frente a nuestros ojos. Una disrupción silenciosa, profunda, inevitable. Y lo más grave: aún no estamos preparados.

En este nuevo episodio del podcast “República de Santa Fe”, nos animamos a mirar el abismo del futuro con una sola pregunta: ¿estamos diseñando lo que viene o estamos dejando que otros —máquinas, mercados, intereses sin rostro— lo hagan por nosotros?

Pensar el futuro dejó de ser un ejercicio académico. Hoy es una necesidad de supervivencia. La IA está transformando todo: empleo, educación, economía, salud, política. Por eso, imaginar lo que viene es la única forma de construir certezas. De elegir dirección. De preparar a las próximas generaciones para un mundo que no se parece en nada al de ayer.

Hablamos del rol insustituible del humano: no como rival de las máquinas, sino como guía. La inteligencia artificial puede ser una aliada del bien común, pero solo si hay planificación, responsabilidad y regulación. Y ahí entran los Estados: no como freno, sino como guardianes de la armonía entre mercado y tecnología.

Este episodio es un llamado urgente: la disrupción ya empezó. El futuro no se adivina, se diseña. La pregunta es: ¿quién lo está diseñando ahora mismo?

Copyright @

2025